top of page

COMUNICADORES CON PELOTAS DE ACERO #9 | Ricardo Puiggrós

  • Foto del escritor: China Nw
    China Nw
  • 14 jul 2020
  • 4 Min. de lectura

Novena entrega de un bloque donde buscamos reconocer a grandes figuras del periodismo del metal nacional. Son personajes tan fundamentales como los artistas, de ellos aprendemos, descubrimos. Con ellos construimos nuestra pasión por el heavy metal.

Hoy será de la mano de Ricardo "EL groso" Puiggrós, quien creó y participó de los primeros medios en todos los formatos dedicados a la música pesada en el país.

ree

Sus inicios

En el 94 comenzó su rol de difusor en diferentes medios de forma autodidacta. Ese año surgió a su primer programa de cable en un canal zonal de Villa Urquiza.

"...Fue largarse a algo desconocido, pero al comenzar con eso, se despertó dentro mío una vocación que hasta ese momento estaba oculta..." Este fue el inicio de lo que serían 10 años de trabajo en este rubro y, paralelamente en 1998, comenzó a incursionar en la gráfica.


Efecto Metal : TV

Con seis años de trayectoria en los medios y varios programas concluidos, nace el programa que da nombre a la revista que ya todos conocemos. En el 2000, Ricardo abrió paso a un programa que salía al aire por el Canal 5 Telecreativa de Lanús, el primer año. Luego también se transmitiría por Telecentro y el Canal 8 de Lanús.

"...Fueron años increíbles con una movida muy grande y cubriendo shows cada fin de semana con cámaras propias más entrevistas a granel. Fuimos construyendo un gran archivo fílmico y hay mil anécdotas de esos 4 años muy intensos. Los recuerdo de la mejor manera..."

Efecto Metal: Revista

A meses de cumplir 10 años de la publicación de su primer número, la revista Efecto Metal es emblema y objeto de colección para los metaleros argentinos. Su nombre se remonta al último programa de cable de Ricardo. Es la subsecuente de "El Ojo Metálico", fanzine de distribución gratuita hecho con un equipo de colaboradores de los que, la mayoría, también colaboran con la Efecto.

ree

Fue producto del interés y propuesta de Daniel Martino, quién tiene una editorial junto con su padre en Sarandí. Le propuso sacar una nueva revista a los kioscos, con una tecnología y diseño mucho más profesional, encargándose él de editarla y manejar el negocio en cuanto a la parte económica y la distribución


"...Te imaginás que eso fue un sueño para nosotros, la posibilidad de brindar un producto totalmente profesional y de nivel. Este año cumplimos 10 años con la revista y al mirar hacia atrás, estoy súper conforme por todas las entrevistas nacionales e internacionales que hemos hecho y las numerosas coberturas de shows contando también muchos festivales y conciertos en el exterior..."

Como la mayoría de los proyectos de nuestros comunicadores con pelotas de acero, el panorama pandémico también frenó con la producción de la revista por tiempo indeterminado. Debido a ésto, se acrecentaron los contenidos en las redes y la web oficial de la Efecto Metal, ofreciendo mayor material y sorteos.


"...Queremos posicionarnos bien en ésto, ya que es lo que se viene en el futuro..."
ree


¿Algún show o nota que recuerdes con especial cariño?

"...Como nota hay millones, pero si tengo que elegir una fue la que le hicimos a Dio en 1997, cuando vino a un festival en Obras (Masters Of Metal). La realizamos en el hotel Sheraton y fue increíble, hasta nos invitó una copa de champagne a cada uno de los que habíamos ido a la entrevista. Todo un caballero, Ronnie.
En cuanto a shows, te diría que uno que recuerdo con especial cariño es el de Nightwish en Acatraz, cuando vino por primera vez al país. Fue muy emocionante porque era un lugar chico y eso lo hizo íntimo y especial..."


¿Tenés algún otro proyecto pendiente?

"...La verdad es que uno siempre está con la ilusión de hacer cosas nuevas y de encarar proyectos inéditos, pero después de haber hecho TV, radio y gráfica, es como que me cuesta buscar algo nuevo en el rubro de los medios. En radio había hecho 2 programas en los 90 y el año pasado hice Efecto Metal Radio en Audiobeat. Sinceramente, estoy muy agradecido de haber podido hacer tantas cosas y quizá lo nuevo venga de la mano de lo digital..."


Efecto Pandemia

"...Bueno, en la cuarentena, aparte de dormir un poco más que de costumbre, y de tener horarios cambiados, le estoy sacando mucho provecho, ya que al ordenar cosas en casa, encuentro mucho material retro para subir a las redes. Estoy muy activo con eso y estamos haciendo también varias entrevistas por Skype. Cero aburrimiento y mucho laburo focalizado en esta cuestión. Esta situación me sorprendió como a todos y realmente es un momento difícil para el trabajo y porque te tenés que privar de muchas cosas que antes hacías y ahora no podés. Pero no hay que tener temor y hay que saber enfrentar el presente de la mejor manera para revertir el problema. Pienso que de a poco la humanidad va a sortear ésto y se podrá volver a estar como antes. Para muchas personas esto será como un relanzamiento en sus vidas, pero la realidad es que no sólo una pandemia te debe hacer cambiar y ver las cosas desde otro ángulo, sino que siempre debemos trabajar para mejorarnos como personas y mejorar nuestro espíritu. En síntesis, siempre debemos apuntar a ser personas con pelotas de acero..."

"...Muchas gracias por la nota y por darme un lugar en tu medio. Saludos!..."

-Gracias a vos por tu excelente predisposición y labor, groso!



LAS REDES DE...

Comentarios


bottom of page