COMUNICADORES CON PELOTAS DE ACERO #2 | Guido Schemonnia
- China Nw
- 28 jun 2020
- 4 Min. de lectura
En esta segunda entrevista a grandes comunicadores, presentamos a Guido de Caballito: un tipo profesional y comprometido con la causa que se convirtió en una de las figuras más versátiles y funcionales a la escena.

Creciendo en el seno de una familia que escuchaba mucha radio, confiesa que el ente siempre lo atrapó y, desde joven, comenzó con actividades de difusión. -“...Cuando descubrí el Metal en la adolescencia vivía escuchando la Rock & Pop: programas como ‘Cero a la izquierda’, ‘Tiempos violentos’ y ‘La convención de las tribus’ me marcaron. También era muy fana de Dolina y solía ir al Café Tortoni a verlo en vivo...” -“...Empecé a hacer comunicación a los 20 años y fue un proceso de prueba y error. Grababa cassetes y CD’s y los repartía entre amigos, hasta que empecé a estudiar locución. Entendí que si quería ser profesional tenía que tener una base académica que construyera y enfocara todas esas ganas...”
Guerra de Lobos
-”...Guerra de Lobos comenzó en 2014 como un programa de radio en mi home studio, unos meses después de haber terminado un programa anterior que tenía el ciclo cumplido. Luego de un año de transmisión entendí que la comunicación había avanzado hacia otro lugar y así empezaron las entrevistas en podcast para YouTube y luego a salir como programa de tele. La premisa siempre fue simple: entrevistas a bandas desde un “lado B”, sin preguntas obvias que los fans ya conocen. Afortunadamente funcionaron en base a mucho trabajo e investigación...”

El formato de Guerra es concreto y entretenido. El laburo de producción e investigación se nota en todas las entrevistas, que pueden tener un tono de risa o tornarse un debate social, político y cultural lleno de contenido interesante.
-”...Hay cosas muy lindas que viví en Guerra de Lobos, cosas que cuando empecé a estudiar locución eran inimaginadas: desde acceso a backstages para entrevistar y filmar, viajar a Salta y a Mar del Plata como crew, hasta participar gracias a Heresy Videoclips como asistente de producción del DVD de Nightwish grabado en Argentina.

Si hablamos netamente de Guerra, sin ser demagogo le tengo cariño a todas las notas, porque las bandas vienen y te regalan una parte de su vida. Pero si tengo que elegir, a Raza Truncka la fuimos a entrevistar a su Salto natal (una ciudad del norte de la provincia de Buenos Aires) y nos recibieron con una calidez que al día de hoy no puedo pagar: comida de la huerta orgánica de José Luis (el cantante y violero), que también nos dejó dormir en su casa y la entrevista que hicimos estuvo cargada de contenido social, bien a lo Raza Truncka.
También las entrevistas que pude hacerles a O’Connor y al Negro Sanchez fueron especiales. Fue jugar con pesos pesados y fue documentar un pedazo de la historia del Metal argentino. Y otras notas que me gustan mucho son los especiales de fin de año con Iván de Against y Fede y Pachi de Ranterío. Dos entrevistas con un contenido muy rico y explícito...”
Abran Fuego
Abran Fuego es un nuevo videoprograma de actualidad de Rock y Metal, el cual ya tiene entrevistas a Bloodparade y Acroma en YouTube.

-”...En Abran Fuego soy el editor del contenido y hago algunas preguntas para las bandas. Lo bueno que tiene Abran Fuego es que es un proyecto compartido con Horacio (manager de Climatic Terra, Against, Söster y Ariadna Project) y David (cantante de Impostor). Cada uno sabe qué rol ocupa, aprendemos de las cosas que hace bien del otro y nos complementamos muy bien...”
¿Estás contento con las repercusiones de lo que fue el primer festival de metal internacional de Argentina? ¿Algún spoiler de su segunda edición?
-”...Estoy muy contento porque fue algo único para el metal argentino y sudamericano. Pudimos conocer muchas bandas muy buenas, se batieron records de audiencia y se trabajó mucho para lograr la calidad del festival. El gran mérito y el reconocimiento es para Leo Heresy que comandó el proyecto como un verdadero líder. El segundo Heresy Fest Online va a tener muchas más bandas y de estilos más variados, muchas son bandas internacionales y no puedo decir nada más porque si spoileo me echan del proyecto (?)…"
ATENTOS a las redes de Heresy Fest que el 1 de junio se anuncia la fecha de la próxima edición.
¿Tenés algún otro proyecto pendiente?
-”...Tengo pendiente hacer documentales. Como locutor y comunicador me encantaría narrar la era del metal en la que vivimos y cómo se desarrolló y creció hasta la actualidad. También me gustaría poder entrevistar bandas internacionales cuando vienen al país, pero hay que pasar por medio de productores que no tienen mucho interés...”
Cuarentena: Guido vuelve a dormir de forma saludable.. -”...El único provecho que le saco hasta el momento fue el empezar a dormir 8 horas de corrido y haber vuelto a leer libros que tenía pendientes. Si bien la finalidad de la cuarentena fue escalonar la curva de contagios, hay muchas personas que viven el día a día que la pasan y la van a pasar muy mal. A nivel industria, la música va a tardar muchísimo en recuperarse y las bandas van a tener que cuidarse de los oportunistas que comercian con necesidades. Si hay efectos positivos se verán post cuarentena, y también veremos si son más fuertes o no que las viejas costumbres instaladas. Espero que esto pase pronto y que hayamos aprendido que no necesitamos ser máquinas de consumo y que podemos vivir con lo simple de la vida...”
Gracias Guido por tu buena onda y por la participación. Sin dudas un comunicador con Pelotas de Acero.
LAS REDES DE..
GUERRA DE LOBOS:
ABRAN FUEGO:
HERESY FEST:
Comentarios