top of page

"El disco fue confeccionado para que primero nos guste a nosotros, y funcionó. Yo soy fan del disco"

  • Foto del escritor: China Nw
    China Nw
  • 19 may 2023
  • 5 Min. de lectura

Charlamos con Arpeghy, la Claudoneta que el pasado 13 de mayo se devoró a todo The Roxy con un excelso y emotivo show presentando su renacer: Arp3ghy.

ree

China: Bueno, estamos por presentar Arpeghy 3. Queremos saber cómo se prepararon para esta noche, qué novedades e invitados traen para hoy…

Solis: Probablemente suban a hacer unos temas con nosotros Emi Obregón y Lucas Gerardo de Lorihen. Vamos a estar haciendo algún temita de ellos y compartiendo uno nuestro. Es un lujazo porque aparte estamos compartiendo parte de la gira de Lorihen, con fechas que no puedo spoilear… es muy lindo tener esa relación con las bandas que escuchamos desde que existen, y hoy estar compartiendo escenario con ellos es un lujazo.

China: Arpeghy tiene una larga historia. Podemos decir que vienen recorriendo la escena desde el 2001, con algunos tropiezos y cosas comunes de bandas de rock…

Arpeghy: Mutaciones…

China: Y hoy los encontramos en el momento más sólido, tanto en lo musical como en lo que veíamos recién en la prueba de sonido: una plena hermandad y simbiosis funcionando como banda.


ree

Solis: Siempre que hablamos de la historia, en los papeles figura 2001, a ver… en 2001 arranca una idea que recién se materializa en 2007 cuando entra Jorge Justo en teclas. Tocó timbre y dijo, ahora vamos a tocar. Ahí empezamos a tener una formación que yo creo que sonaba. Paso un disco, paso el segundo con otra formación…y este 3er disco, “nos lleva a nuestras raíces” en el sentido de decir: vamos a lo que nosotros queremos, los temas que queremos, como queremos, con el sonido que queremos. Si tenemos que meter flamenco, si hay que meter caño, como no suele haber, lo hacemos. Porque queremos escucharlo del tema 1 al 10 y que nos guste a nosotros.

Justo: Quiero abrir un paréntesis, lo del 2001 es cierto, arrancaba Solis, como yo también, quizá en bandas super under…


China: Bueno, fue hace 22 años. Ustedes, ¿cuántos años tienen?

Arpeghy: Un par, un par…

Justo: Era un concepto, caigo yo y ahí es donde empieza a andar más seria la banda, pero cada incorporación fue mejorando muchísimo al grupo. Como acá Mariano Middleton y Marcos aka. Pocho en el bajo…Se terminó de redondear una idea que veníamos amasando hace muchos años. Y la última incorporación de Martin en batería también, faltaba esto para eso que viste vos, la hermandad.

ree

Solis: Es más, nos puteamos como amigos de toda la vida. Cuando hay gente que llega tarde, *dedito acusador* o se olvidan la tablet, *dedito acusador*. Nos puteamos, pero somos muy amigos, y eso no había pasado en otras formaciones. Somos seres humanos, te encontrás con gente con la que pegas amistad y con otras que no. Y bueno, con esta formación, desde que conocimos a Mariano y a Pocho lo sentimos desde el primer momento. Mariano nos lo ha dicho.


ree

Mariano: A mí me ha pasado que no estaba contento con los set de grabación, y de repente con ellos era como que estaba buenísimo. Nos divertíamos y era todo una risa, las tomas salían solas, y eso creo que se nota en el escenario, en el disco y en el escenario.

Solis: Y nos gusta que sea un show relajado, divertido. Tratamos de demostrar eso y que la gente tenga ese contacto con nosotros. No somos 5 tipos que subimos a hacer un set de temas, no. Estamos cagándonos de risa, de hecho, creo que ponemos más énfasis en la energía que en ser un relojito.

Justo: Por ahí nos cruzamos, nos chocamos y nos cagamos de risa… no es “uhh, mirá, choqué con vos pise mal la nota”, y por ahí, como decís vos, esa buena onda hace que suene mejor, y contagia.

Solis: No hay que dejar algo afuera, y que es muy importante. Hace 3 años se incorporó a la banda nuestro manager, que me está mirando como diciendo…¡¡¡estos degenerados que no me nombran!!! Todo eso técnico que ves funcionando bien, va de la mano de él, que nos trajo sonidista, stage, el plomo, iluminador, un equipo de gente. Vos ves a nosotros 5 pero atrás hay 7/8 personas atrás trabajando. Y se nota en el sonido, en el vestuario, en todo.

ree


Pocho: Es importante la labor de Claudio, más allá de que también es un amigo para nosotros, parte de la banda. Nosotros cuando estamos arriba del escenario, necesitamos un director técnico que este afuera y Claudio no pierde ningún detalle.

Arpeghy: ¡La Claudoneta! ¡un aplauso!

China: Parafraseando a Irrational; El artista se tiene que ocupar de ser un artista tranquilo, y tener atrás un equipo de trabajo profesional que le pueda hacer justicia y lo pueda acompañar. Cuando eso funciona se nota.

Arpeghy: Por eso lo llamamos la Claudoneta.

ree

China: Todo eso es parte de la maduración. También la mutación del sonido que fue atravesando a lo largo de su carrera. Arpeghy hoy es un consolidado hard rock, pero si miramos hacia atrás vemos algo más heavy, más power metal… Y lo mecho con lo que decían de “No me importa meter algo gitano, algo pop” porque ahí está la maduración y el notorio objetivo de hacer buena música. De hacer una canción bien ganchera, tienen el don de la canción en cada puto tema. El último disco es hit tras hit…

Solis: Esa era un poco la idea, y tratar cada tema como un hit. Vos fijate que cada 3/4 meses van saliendo videos, y el disco salió hace menos de un año. “Te Perdí” es un rock pop, que nos encanta. Hubo una maduración en sonido y en decir, vamos a hacer lo que tenemos ganas, algo que habíamos perdido un poco.

Justo: Hay temas como “Hechizo Gitano” que está hace mas de 15 años, desde el primer disco, cajoneado… ¿Por qué? Porque teníamos una banda de power metal…entonces decíamos bueno, esto no va. “Te Perdí” también fue descartado porque era muy pop.

ree

China: Es como que de repente tienen PELOTAS DE ACERO y los sacan…

Arpeghy: ¡Exaaacto!

Pocho: Es que el disco fue más que nada confeccionado para que primero nos guste a nosotros, sin pensar en lo que va a decir el público viejo de Arpeghy o el que venga, vamos a hacer lo que nos gusta. Y bueno, funcionó. Yo soy fan del disco.

China: Eso también cultiva un público genuino.


Solis: Hemos aprendido esto por las duras. Nos pasa que hay discos anteriores con temas que los paso, “skip”. Entonces digo, ¿por qué tengo un tema que no me gusta en mi banda? Bueno, con el diario del lunes corregimos un montón de cosas y decisiones que no estaban bien. Fue un laburazo este disco, para el sonido que se consiguió.


Posteriormente. La banda se fue a comer un pernil y con Pelotas disfrutamos una fiesta junto a Mythology y Sangre Activa en la previa de Arpeghy.


ree

Gracias Diego, Martín, Pocho, Mariano y Jorge por la nota. Mención especial para Claudio por la cálida recepción y a Los Guardianes Ciegos por las fotos de cada cobertura.



Comentarios


bottom of page