De vuelta en Buenos Aires: The Rasmus revivirá el espíritu del rock alternativo en Argentina
- Matías Panisello
- 17 may 2023
- 2 Min. de lectura
Los fanáticos argentinos de la banda de rock finlandesa “The Rasmus” se encuentran extasiados, ya que el aclamado grupo se prepara para su muy esperado regreso a Argentina el 22 de mayo. Con una actuación electrizante programada en El Teatro Flores, The Rasmus, está lista para cautivar al público con su combinación característica de rock alternativo y grandes melodías. Las entradas se encuentran a la venta por Passline.
Este esperado concierto marca su sexta visita a nuestro país, la última presentación se remonta a noviembre de 2018 en el Teatro Vorterix.
The Rasmus obtuvo reconocimiento internacional por primera vez a principios de la década del 2000 con su exitoso sencillo "In the Shadows", que encabezó los rankings de todo el mundo y se convirtió en un himno para una generación. Desde entonces, han seguido evolucionando su sonido, creando una identidad musical única que combina melodías contagiosas con letras introspectivas.
Un poco de historia: Formada en 1994, The Rasmus saltó rápidamente a la fama internacional con su mezcla única de melodías melancólicas, pop y rock alternativo. Gracias a su disco “Dead Letters” en 2003, la banda consolidó su lugar en la escena musical y desde entonces ha ido evolucionando su proyecto, deslumbrando al público con sus emotivas letras y cautivadoras interpretaciones; con una fuerte base de fans en todo el mundo, The Rasmus sigue siendo una fuerza influyente en el panorama del rock.
De su inminente visita se puede esperar una mezcla entre sus clásicos y temas de su último álbum “Rise” (producido por el fabuloso Desmond Child), el cuál es el décimo LP de los provenientes del pueblo finés, se encuentran presentando el mismo, además de comenzar los festejos de sus 30 años de historia. El Teatro Flores, uno de los lugares, por lejos, más rockeros de Buenos Aires, brindará el telón de fondo perfecto para que The Rasmus brinde una noche que promete ser una celebración triunfal de su música y un testimonio del atractivo perdurable de su sonido.
NOTA POR MATÍAS PANISELLO PARA PELOTAS DE ACERO.
Comentarios